Libros ilustrados por Enrique Martínez (1947-2019)

Molina, Alicia (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Camila tenía un pequeño problema. Todos los regalos que le hacía a su mamá, ésta los perdía; en realidad extraviaba todo. Así que Camila decide buscar, con la ayuda de un duende tramposo, el agujero negro donde van a parar todas las cosas que pierde su mamá.

Jennings, Paul (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
¿De dónde vienen los bebés, papá? Papá se puso rojo. No esperaba eso. «Bueno» -dijo «este…, sí, bueno… vienen de…, de…, este…, es así, ¿sabes, Chris?, bueno, vienen del huerto de coles.» A mamá no le gustaba que papá no le dijera la verdad a Chris. Todos sabíamos que aquello no era cierto, menos Chris. «¿Cómo llegan ahí?» preguntó. «¿Crecen en las coles?».

Rafael Freyre Martínez (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Es el principio de un nuevo milenio y Aurelio y su abuelo Cascanueces salen a conocer el mundo. En el camino se encontrarán con la pobreza, el hambre, las enfermedades, la discriminación, la contaminación. Todo ello les hará pensar que es necesario cambiar las cosas.

Leeson, Robert (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Gail había leído en un libro que cuando una niña besaba a un sapo éste se convertía en príncipe y luego todos vivían muy felices para siempre. Cuando encuentra un sapo en su jardín, lo besa y lo convierte en el apuesto príncipe Ruperto, pero pronto se lleva una amarga decepción. El príncipe Ruperto es un bueno para nada. Pero la tía Mandy lo pone en su lugar y consigue que todos sean, ahora sí, muy felices.
Esta nueva historia clásica nos asegura un final bastante feliz (y muy divertido).

Posadas, Carmen (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Liliana es una bruja, una bruja de ciudad, que viste vaqueros y escucha música rock. Vive con su gato Gómez , en un departamento con televisor, lavadora y un horno de microondas. Su vida es muy normal, hasta que un buen día, justo enfrente de su ventana, construyen un edificio muy grande y a partir de ese momento comienzan sus problemas…

Molina, Alicia (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Camila se dispuso a copiar sus apuntes de matemáticas. Allí tirados estaban sus cuadernos llenos de rayones, que eran la firma inconfundible del pequeño Sonio. Ella creyó que ésa era la peor sorpresa, pero aún le faltaba lo peor de lo peor: asomando la puntita debajo de la cama estaba el cuaderno de Silvina con tres hojas rotas y arrugadas, lleno de rayones amarillos y rojos y con la pasta desprendida.

Satrías Martha (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Fondo de Cultura Económica, México
Queta es una vaca vanidosa que pierde un diente y su cola, un perro maloso, en acuerdo con un gato, le da a Queta una cola de rata y se burlan de su presunción, luego le roban la cola y esperan por otro animal presumido.
Premio A la orilla del viento

Blanco Palacios, María Eugenia (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie blanca)
La abuela Filomena es muy original pues un día, un poco aburrida de estar en casa, decide inscribirse en primero de primaria, convirtiéndose en una alumna muy especial: algo sorda y muy distraída, pero a la que todos, compañeros y maestros, quieren mucho, y lo mejor de todo: ¡termina la primaria con honores!

CUENTO DEL SINSONTE OLVIDADIZO
Antonio Orlando Rodríguez (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Ediciones El Naranjo, México.
El sinsonte, también conocido como cenzontle, es un ave que emite un magnífico canto. El sinsonte de este cuento ha olvidado su cantar y preocupado se da a la tarea de buscarlo. Descubre dónde y cómo lo encuentra, y entona los versos que, en su afán de ayudarlo a hallar la melodía perdida, le sugieren sus amigos del monte.

(Versión Digital). Molina Iturrondo, Ángeles (texto) y Enrique Martínez (ilustraciones) Editorial Libresa, Ecuador
Una mañana, al despertar, Malena descubrió que algo extraño le había brotado del ombligo, y sintió horror. Mucho más cuando, a día sucesivo, la cosa extraña crecía más y más. Las soluciones que proponen papá y mamá no le gustan, pues le parecen disparatadas, pero sí la que pone en práctica la abuelita.

Andrés Pi Andreu (texto) y y Enrique Martínez (ilustraciones), Publisher Helbling
“Dad, I don’t love you anymore.”
“You don’t love me?” asks Dad.
“You don’t let me put jam in the fish tank. And you don’t let me sleep in the dog bed.”
Poor Dad. No one loves him anymore. Does he have to go to the Dad shop?
Find out in this charming story about love.